En un nuevo paso hacia la modernización, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ahora llamada ARCA, ha lanzado un perfil digital pensado especialmente para los usuarios particulares.
Este perfil permite que quienes no están registrados como importadores o exportadores puedan gestionar sus trámites aduaneros de forma simplificada y completamente digital.
A continuación, analizaremos los detalles de esta implementación, sus beneficios y cómo acceder a este nuevo sistema.
La Resolución General 5593/2024, publicada en el Boletín Oficial el 28 de octubre de 2024, establece el perfil UPSA (Usuarios Particulares del Servicio Aduanero), permitiendo a los particulares realizar gestiones de manera autónoma y sin intermediarios.
Este perfil está diseñado para quienes, sin estar registrados formalmente, necesitan gestionar trámites ante la Dirección General de Aduanas.
El perfil UPSA está pensado para personas que necesitan realizar gestiones aduaneras sin formar parte de los “Registros Especiales Aduaneros” como importadores o exportadores.
Esta categoría incluye a usuarios ocasionales que, por ejemplo, realizan compras o envíos internacionales sin una actividad comercial continua.
La adhesión al perfil es voluntaria, y se realiza mediante el SITA (Sistema Informático de Trámites Aduaneros) o el SICNEA (Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera).
Los usuarios pueden adherirse usando su número de CUIT, CUIL o CDI, junto con su Clave Fiscal habilitada con un nivel de seguridad 3.
Este procedimiento garantiza la seguridad de los datos y permite a los usuarios particulares acceder a funciones aduaneras avanzadas.
El perfil UPSA apunta a optimizar los trámites para quienes necesitan presentar documentación ante la aduana de forma esporádica, sin formar parte de los perfiles de importador o exportador. Entre las funciones clave del perfil se destacan:
Este nuevo perfil facilita la gestión aduanera e incluye una serie de trámites muy demandados:
Estos trámites se simplifican enormemente, eliminando la necesidad de visitas presenciales y papeleo innecesario.
El perfil UPSA representa un avance importante hacia la digitalización del servicio aduanero en Argentina. ARCA ha implementado este sistema para reducir la carga administrativa y agilizar la gestión de trámites, eliminando el papeleo y simplificando las operaciones.
A medida que el sistema se adopte ampliamente, más usuarios particulares podrán gestionar sus trámites de forma digital, reduciendo tiempos de espera y aumentando la eficiencia.
La implementación del perfil digital UPSA representa una mejora significativa en el servicio aduanero en Argentina, ofreciendo a los usuarios particulares una vía eficiente y sin complicaciones para gestionar sus trámites.
Este cambio no solo agiliza el proceso administrativo, sino que también marca un hito en la transición hacia un servicio completamente digital, optimizando tanto para el usuario como para el organismo de aduanas.
Si sos un usuario particular que necesita realizar gestiones aduaneras, el perfil UPSA es una herramienta imprescindible. Adherite hoy y aprovechá todos los beneficios de la digitalización.