La importación de bienes de capital en Argentina da un giro histórico. El Gobierno Nacional anunció la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite obligatorio durante más de 30 años que limitaba el acceso a maquinaria usada en el país. Esta medida representa una gran oportunidad para empresas argentinas que necesitan modernizar su equipamiento productivo a bajo costo, especialmente en sectores donde adquirir bienes nuevos resulta inviable.
Hasta ahora, toda empresa que deseaba importar maquinaria o equipos usados debía tramitar el CIBU, un certificado que solo se emitía si se demostraba la inexistencia de un fabricante local del mismo bien. Este proceso no solo era lento y burocrático, sino que muchas veces implicaba la denegación de la operación por razones meramente administrativas.
Con la nueva normativa —cuyo decreto fue anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo— ya no será necesario obtener ese certificado. La importación de bienes de capital usados se podrá realizar de forma automática, sin intervención previa del Estado, agilizando trámites y reduciendo costos.
La eliminación del CIBU aplica a una gran variedad de equipos productivos usados, clave para la reactivación industrial. Entre los rubros alcanzados se incluyen:
Esta flexibilización elimina barreras económicas que afectaban directamente a la competitividad local, y permite que más empresas argentinas puedan acceder a tecnología internacional usada a precios accesibles.
La importación de bienes de capital usados se vuelve una herramienta estratégica para reactivar procesos productivos en todo el país. Muchas PyMEs y grandes industrias no cuentan con la capacidad financiera para adquirir maquinaria nueva, pero sí pueden incorporar tecnología de segunda mano para:
Además, sectores como el minero, energético, agroindustrial y manufacturero podrán realizar inversiones sin depender de autorizaciones discrecionales del Estado, recuperando el control sobre sus decisiones de compra.
Decreto publicado oficialmente en el Boletín Oficial, la medida ya fue confirmada por el Gobierno y tendrá impacto inmediato en las operaciones planificadas a partir de este mes. Las empresas importadoras deberán tener especial atención en:
Aunque ya no sea necesario el CIBU, sigue siendo fundamental realizar un análisis de viabilidad previo que contemple todos los requisitos operativos, técnicos, fiscales y financieros de la operación.
En Comex Consultores trabajamos junto a empresas argentinas que desean importar bienes de capital —nuevos o usados— de forma segura, rentable y dentro del marco legal vigente. Acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la nacionalización de la maquinaria, incluyendo:
Con experiencia comprobada en múltiples sectores industriales, te ayudamos a tomar decisiones eficientes y evitar errores comunes que pueden retrasar tu inversión.
Si estás evaluando incorporar equipamiento productivo usado a tu empresa, este es el mejor momento para actuar. La eliminación del CIBU es una oportunidad concreta para crecer y modernizarse con menos obstáculos.
📧 Escribinos a: comercial@comex-consultores.com.ar
🌐 Visitá nuestra web: www.comex-consultores.com.ar
Te responderemos en menos de 24 horas con un diagnóstico inicial gratuito y una propuesta de importación ajustada a las necesidades de tu empresa.